En su última reunión, el Congreso Nacional Kurdo puso el régimen de aislamiento en Imrali en la agenda principal y […]
Leer más
En su última reunión, el Congreso Nacional Kurdo puso el régimen de aislamiento en Imrali en la agenda principal y […]
Leer másEl revolucionario kurdo Menal Mêrdîn ha sido asesinado en Shengal. Estaba trabajando en un libro sobre el genocidio de la […]
Leer másLa Junta Ejecutiva de la Administración Autónoma de Shengal prometió que su “lucha por un Shengal libre y autónomo y […]
Leer másLa presencia de las comunidades yezidíes en Siria y en la región se remonta a tiempos remotos. Como consecuencia de múltiples genocidios, sus comunidades, antaño numerosas, han disminuido.
Leer másSinyar (Şingal, en kurdo) es un distrito dentro de la región de Nínive. Por el noroeste hace frontera con Siria (con Rojava), hacia el este se encuentran Tal Afar y Mosul. Toda la zona discurre alrededor de la bella montaña de Sinyar, que se extiende de oeste a este a lo largo de unos 70 kilómetros y con una altura máxima de 1.463 metros.
Leer másEn el mediodía de ayer, un dron militar turco bombardeó el campamento de refugiados y refugiadas de Makhmur, ubicado en Bashur (Kurdistán iraquí), donde viven desde hace varios años más de 10 mil personas.
Leer másEn 2014, a la población yazidí no le quedó otra opción que huir: más de 50.000 buscaron refugio en las montañas de Sinjar, mientras los milicianos del Daesh les asediaban.
Leer másLas heridas del genocidio perpetrado en el distrito iraquí de Sinjar (Shengal), el 3 de agosto de 2014, aún no han sido tratadas. La comunidad yezidí todavía está bajo una gran amenaza de guerra.
Leer másEl ataque de ISIS tuvo como objetivo a los civiles yezidíes, pero también estuvo dirigido contra los pueblos cristiano, kaka’i y turcomano.
Leer másEl Comando General de las Unidades de Defensa de Shengal (YBS) emitió un comunicado para conmemorar el aniversario del genocidio yezidi el 3 de agosto de 2014.
Leer más