Como minoría, algunos de los yezidíes prefieren que se les reconozca como grupo étnico, claramente separado de los kurdos debido a sus diferencias culturales y religiosas.
Leer más
Como minoría, algunos de los yezidíes prefieren que se les reconozca como grupo étnico, claramente separado de los kurdos debido a sus diferencias culturales y religiosas.
Leer másSe calcula que unas 7.000 mujeres y niñas yezidíes fueron víctimas de la campaña de secuestros, violaciones y esclavización del ISIS, y que más de 3.000 mujeres siguen desaparecidas.
Leer másLos ataques periódicos de Turquía contra objetivos yezidíes en Sinjar, que se producen cada año desde 2017, son un motor clave de la inestabilidad en la región.
Leer másNo es la primera vez que Ankara amenaza con imponer una supuesta zona de seguridad a lo largo de la frontera sur de Turquía y la frontera norte de Siria.
Leer másLa batalla de Kobane, en 2015, fue el punto de inflexión para Kemal. Durante tres meses, las YPG junto a las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) defendieron la ciudad kurda que ISIS intentó tomar y ocupar.
Leer másCon respecto a Siria, la pregunta más urgente y poderosa en la actualidad es: ¿cómo el llamado norte sirio liberado se convirtió en un refugio seguro para el terrorismo y el extremismo?
Leer másCiertos individuos en Turquía financiaron las células de ISIS en las áreas controladas por la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria. Estos individuos tienen estrechos vínculos con los organismos de seguridad de Turquía.
Leer másSipan Ajo salió hace seis meses de siete años de cautiverio en Siria. Es de Kocho, el pueblo cubierto de barro de la región de Sinjar, de población mayoritaria yezidí, que los yihadistas asediaron en agosto de 2014, acorralando a cientos de hombres, disparándoles y arrojándolos a grandes agujeros.
Leer másEl Estado Islámico (ISIS) confirmó este jueves la muerte de su líder Abu Ibrahim Al-hashemi Al-Quraishi y de su portavoz Abu Hamza Al-Quraishi, y anunció a Abu Al-Hassan Al-hashemi Al-Quraishi como su nuevo jefe.
Leer másCuando Daesh ingresó a Shengal, el genocidio ya estaba en marcha. Además de asesinar y saquear, los yihadistas secuestraron a más de 3.000 mujeres yezidíes.
Leer más