Hoy, estas fuerzas, con una “sensibilidad ucraniana”, no ven los frecuentes bombardeos y asesinatos de Rojava, Shengal y Makhmur, cometidos por Turquía, como crímenes de guerra.
Leer más
Hoy, estas fuerzas, con una “sensibilidad ucraniana”, no ven los frecuentes bombardeos y asesinatos de Rojava, Shengal y Makhmur, cometidos por Turquía, como crímenes de guerra.
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se reunirá en Luxemburgo este jueves para pronunciarse sobre un caso de la clasificación como organización terrorista del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Leer másAl cumplirse 50 años de su nacimiento, el Comité Central del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) emitió una extensa declaración.
Leer másEl Comité Central del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) concluyó su reunión anual, en la que participaron de 27 integrantes, y se analizó la práctica del 2021 y se desarrollaron las perspectivas para este año.
Leer másentre ellos políticos, escritores, filósofos, artistas, activistas por la paz, diputados y abogados, han iniciado una campaña para que el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) sea retirado de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE).
Leer másEl 9 de octubre se conmemora el 23 aniversario de la salida forzada del líder kurdo Abdullah Öcalan de Siria en 1998, que posteriormente condujo a su secuestro y encarcelamiento en la isla-prisión de Imrali, en Turquía.
Leer másEl movimiento de mujeres kurdas en Turquía ha logrado un progreso significativo hacia la igualdad, en medio de un conflicto cuya dimensión de género está directamente relacionada con los problemas de seguridad más amplios del país.
Leer másEn el segundo congreso del partido, celebrado del 20 al 25 de agosto de 1982 en Daraa (Siria), se decidió que el PKK empezaría a preparar una insurgencia dentro de Turquía.
Leer másEl 15 de agosto de 1984 es una fecha importante para la lucha de los pueblos de Kurdistán. Ese día se conmemora la primera acción armada del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), dirigido por Mahsum Korkmaz (conocido como “Agit”).
Leer más¿Qué es el Observatorio Universitario de Terrorismo? Una “investigación” publicada por este espacio avalado por la Universidad Nacional de La Plata desató la polémica. Cuando la lucha de un pueblo se convierte en objeto de estudio.
Leer más