Entrevistamos a Maryam Mustafa Jando, de la Coordinación de la Unión de Mujeres Yezidíes (UMY), sobre la situación actual de esa comunidad, especialmente en Shengal, en el norte de Iral.
Leer más
Entrevistamos a Maryam Mustafa Jando, de la Coordinación de la Unión de Mujeres Yezidíes (UMY), sobre la situación actual de esa comunidad, especialmente en Shengal, en el norte de Iral.
Leer másCemil Bayik, copresidente del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), pidió a Europa que se ponga del lado de los kurdos, en un artículo que escribió para el periódico comunista francés L’Humanité y que fue publicado ayer.
Leer másEn una declaración difundida por el 42 aniversario de la fundación del PKK, el Comité Central de la organización hizo un llamado a participar en la campaña “Es tiempo de libertad”, y profundizar la resistencia antifascista en todos los ámbitos.
Leer másEl copresidente del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), Cemil Bayik, destacó la actual lucha del pueblo kurdo por su libertad.
Leer másVarias organizaciones kurdas han expresado su alarma por el empeoramiento de la situación y han señalado que un conflicto intra-kurdo tendría consecuencias devastadoras.
Leer másSería erróneo llamar “fratricidio” a los actuales acontecimientos en Kurdistán y al grave peligro que nos encontramos. Porque esta vez no son los hermanos los que se matan entre sí.
Leer másLos preparativos de Turquía para la guerra en el Kurdistán del Sur (Bashur, norte de Irak) continúan sin cesar. El objetivo es extender la última operación militar turca, que comenzó en la región de Heftanin en junio.
Leer másEl Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán publicó una declaración sobre los últimos acontecimientos en el territorio de Kurdistán del Sur (Bashur, norte de Irak).
Leer másMurat Karayilan, miembro del Consejo Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), alertó sobre los intentos de desencadenar una guerra intra-kurda.
Leer másEs necesario avanzar en Shengal para devolver la vida a la región, porque la realidad actual es imposible de vivir. Pero, ¿cómo puede ser sostenible sin la participación de la propia comunidad? ¿No es eso repetir viejos errores, lo que lleva a resultados que hemos visto antes?
Leer más