Duran Kalkan, integrante del Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), publicó un artículo en el que se refiere a la actual situación política mundial y las perspectivas de los movimientos revolucionarios.
Leer más
Duran Kalkan, integrante del Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), publicó un artículo en el que se refiere a la actual situación política mundial y las perspectivas de los movimientos revolucionarios.
Leer más¿Cómo pudieron los servicios turcos actuar con tanta facilidad en Armenia, secuestrar a dos militantes kurdos y llevarlos a Turquía? Si no hubo “extradición” ni “entrega”, lo que sí hubo fue una “sospechosa” sucesión de “negligencias”.
Leer másTurquía ha utilizado su armamento y tecnología de origen estadounidense en acciones que violan las leyes de la guerra y pisotean las normas internacionales de derechos humanos, incluso contra su propio pueblo.
Leer másA cambio de apoyar la entrada a la OTAN de Suecia y Finlandia, Turquía exige a los países nórdicos que […]
Leer másEl Partido de los Trabajadores de Kurdistán difundió un comunicado sobre la cumbre de la OTAN que se realiza hasta mañana en Madrid, España.
Leer másEl anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre el apoyo inequívoco de su país a las candidaturas de Finlandia y Suecia para ingresar en la OTAN fue un reproche velado a Ankara.
Leer másEl Comité Central del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) difundió una declaración con motivo del Newroz (año nuevo kurdo), que se celebra todos los años el 21 de marzo.
Leer másEl PKK emitió una declaración sobre el secuestro de Abdullah Öcalan, ocurrido el 15 de febrero de 1999.
Leer másEntrevista a Cemil Bayik, copresidente de la KCK (Unión de Comunidades Democráticas del Kurdistán).
Leer másDesde su secuestro por parte de la inteligencia militar turca en Nairobi, en 1999, el líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, ha soportado casi 23 años de prisión.
Leer más